Fefita La Grande se llena de emoción en el estreno mundial del largometraje que narra su vida
Nueva York, EE. UU., 6 de noviembre – La 13ª edición del Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) comenzó con éxito en el histórico United Palace de Washington Heights, Manhattan, recientemente declarado Distrito Histórico Cultural Dominicano. El evento inaugural atrajo a una audiencia entusiasta que celebró el inicio de una semana dedicada al cine y la cultura dominicana.
La gala de apertura incluyó el estreno mundial de La Grande, dirigida por Tito Rodríguez, un homenaje a la legendaria acordeonista y pionera del merengue típico, Fefita La Grande. Con más de siete décadas de trayectoria, Fefita ha modernizado el género y lo ha llevado a escenarios internacionales, consolidándose como una de las figuras más queridas de la cultura dominicana. La artista compartió su emoción al ver la película junto a la actriz Lumy Lizardo y el productor Antonio Rubio, conmoviendo a los presentes con su alegría y autenticidad.
El director del festival, Armando Guareño, destacó la diversidad de esta edición, calificándola como “una de las más eclécticas y enriquecedoras en la historia del DFFNYC”. “Celebrar 13 años promoviendo el cine dominicano y compartiendo nuestras historias con el mundo es un gran orgullo”, afirmó Guareño.
Marianna Vargas Gurilieva, Directora General de la Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE), también intervino, subrayando la importancia del festival como “una plataforma esencial para conectar el cine dominicano con la comunidad en el exterior, visibilizando nuestro talento y diversidad en un escenario global”.
El congresista dominicano-estadounidense Adriano Espaillat resaltó el valor de la cultura dominicana en la riqueza multicultural de Nueva York: “Este festival es un símbolo de la contribución de los dominicanos a esta gran ciudad y una muestra del talento que trasciende fronteras”. Por su parte, la concejal Carmen de la Rosa enfatizó el papel del DFFNYC en la preservación y promoción de la identidad dominicana en Washington Heights.
El Dominican Film Festival in New York (DFFNYC), organizado por Latin Film Festival Alliance (LAFFA) y producido por Cine Art Entertainment Production y Cinéate, cuenta con el apoyo de un destacado grupo de patrocinadores, incluyendo a la Concejal Carmen de la Rosa, Telemicro, Credy City, FestCineRD, Hispanic Federation, Lino Press, DGCINE, NYC Media Entertainment, Presbyterian Hospital, Catholic Charities, Columbia University Medical Center, Pix 11, Alianza Dominicana, Aaron David Hall – City College Center for Arts, United Palace, Quad Cinema, Barceló, Café Kolao, Copacabana, Dominican Study Institute CUNY, Diony Reyes, El Diario, Generating Results, Fundación AIB, Manhattan Times, Miranda Family Fund, Canal América, Tertuliando con Diony, Leonard Nimoy Thalia, WD Films, Ponce Bank, Gerónimo Show, RTVD, Mamita’s, New Solutions, Vodka, Zabala al Día, Juan Pablo Duarte Foundation y DUSA.
Para más información y boletos, visite www.dominicanfilmfestivalny.com o siga al festival en redes sociales en @dffnycofficial.