Cineate

nota de prensa

El arte de una nota de prensa efectiva: tu primer paso para estar en los medios

En el competitivo mundo del cine, donde cada semana se estrenan nuevas producciones, lograr que una película capte la atención de los medios no es tarea sencilla. La mayoría de las veces no basta con tener una historia poderosa: también hay que saber contarla con las herramientas adecuadas. Una nota de prensa bien redactada, acompañada de materiales visuales pertinentes, puede ser la diferencia entre pasar desapercibido o lograr una cobertura valiosa.

Según el Digital News Report 2024 del Reuters Institute, el 39% de los encuestados a nivel global evita las noticias con frecuencia o de forma ocasional, citando la sobrecarga de información y la falta de relevancia como razones principales. Esto refuerza la necesidad de presentar contenidos que realmente conecten y sean útiles tanto para los medios como para sus audiencias.

Una nota de prensa efectiva comienza con un titular atractivo, capaz de generar curiosidad y resumir la esencia del proyecto en pocas palabras. A continuación, puede incluir una entradilla (o lead), un breve párrafo que condensa lo esencial de la noticia: qué sucede, quiénes están involucrados, cuándo y dónde ocurre, y por qué es relevante. Aunque no es obligatoria en todos los casos, resulta muy útil cuando se busca claridad inmediata, especialmente para medios que trabajan con tiempos de edición muy reducidos.

El cuerpo de la nota debe desarrollar la información con estructura y lógica. Aquí es donde se pueden desplegar los detalles: contexto del proyecto, trayectoria del director o del elenco, fechas clave, y cualquier dato que pueda despertar interés periodístico sin caer en un tono promocional excesivo. Siempre es buena idea incluir uno o dos párrafos con declaraciones del equipo, que aporten humanidad y una voz directa a la historia.

Tan importante como el texto son los materiales visuales que acompañan la nota. Los periodistas valoran contar con fotografías en alta resolución, imágenes del rodaje, retratos del elenco y del equipo técnico, y por supuesto, el tráiler oficial. Estos elementos no solo enriquecen la publicación, sino que también ayudan a contar la historia desde lo visual.

En un ecosistema digital donde los medios también buscan contenidos atractivos para sus plataformas, resulta fundamental enviar materiales adaptados a distintos formatos: videos verticales, imágenes cuadradas u horizontales optimizadas, versiones del póster que funcionen tanto para web como para redes sociales. Esto facilita la difusión multiplataforma y amplía las posibilidades de visibilidad.

Una nota de prensa no es solo un documento para informar: es una herramienta estratégica que, cuando está bien pensada y presentada, puede abrir muchas puertas. En cinéate, nuestro servicio CinePress se especializa precisamente en eso: redactar con intención, diseñar con criterio, y distribuir estratégicamente para que tu historia encuentre su espacio en los medios.

¿Listo para dar el primer paso hacia la visibilidad que tu proyecto merece? Conversemos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio